2024-06-18 Nuevos Productos

Día Mundial de los Océanos: Cómo innovamos para lograr un sector marítimo más sostenible

El Día Mundial de los Océanos de las Naciones Unidas tiene como objetivo concienciar al mundo sobre los beneficios que obtenemos de los océanos y nuestro deber de utilizar sus recursos de forma responsable. Este año, el tema del Día Mundial de los Océanos es "despertar nuevas profundidades", una llamada a motivar un impulso generalizado para ayudar a resolver el estado de nuestros océanos. En Alfa Laval ya hemos empezado a responder a esta llamada.

Apoyar la eficiencia energética y los combustibles bajos en carbono

El sistema mundial actual depende en gran medida de la industria naviera para transferir materiales, piezas y mercancías por todo el mundo. Según la Cámara Naviera Internacional, cada año se transportan por mar unos 11.000 millones de toneladas de mercancías. El sector marítimo es uno de los principales segmentos de clientes de Alfa Laval y colaboramos con nuestros socios, clientes y líderes de opinión de todo el mundo para desafiar el pensamiento convencional sobre calidad, eficiencia e innovación.
 
Un aspecto central de este trabajo es capacitar a nuestros clientes para descarbonizar y optimizar el uso de la energía. Ofrecemos soluciones que permiten la transición a combustibles bajos en carbono, como el gas licuado de petróleo y el gas natural licuado. Nuestra tecnología también permite a los buques utilizar sus equipos Alfa Laval existentes con biocombustibles, que pueden proporcionar neutralidad de carbono cuando se producen a partir de la biomasa adecuada. Recientemente hemos lanzado las primeras soluciones de calderas de vapor alimentadas con metanol del mundo, que se han diseñado teniendo en cuenta la descarbonización y la transición de combustibles y pueden utilizarse con metanol verde neutro en carbono. También estamos desarrollando soluciones técnicas para facilitar el uso seguro del amoníaco como combustible limpio. Paralelamente, nuestras tecnologías y soluciones de transferencia de calor, separación y manejo de fluidos permiten construir buques más eficientes energéticamente, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones.
 
shipyard-cargo-container-sea_640x450.jpg

Innovación para un transporte marítimo sostenible

Además de abandonar los combustibles intensivos en carbono, estamos revolucionando el sector del transporte marítimo con innovaciones que reducen las emisiones y mejoran el rendimiento. OceanGlide, por ejemplo, crea una capa de aire en el fondo del buque. Esto reduce la fricción y la resistencia entre el casco y el agua, lo que significa que se necesita menos potencia de propulsión, menores costes de combustible y menos emisiones de CO2. Las innovadoras soluciones digitales de StormGeo para la planificación de viajes, la optimización de rutas, la meteorología y el rendimiento de la flota permiten a los buques aumentar la eficiencia operativa, mitigar los riesgos, mejorar la seguridad, optimizar las flotas y elegir rutas sostenibles.
 
En una empresa conjunta con nuestro socio Wallenius, estamos desarrollando Oceanbird: velas de ala para buques existentes y de nueva construcción. Las velas gigantes permiten a los buques utilizar una fuente de energía gratuita y fácilmente disponible, el viento, para la navegación asistida o completa. Aunque aún está en fase de desarrollo, esta innovación tan esperada puede desempeñar un papel fundamental en la reducción del impacto climático del sector naval.
 
Para proteger los ecosistemas marinos, hemos desarrollado soluciones que reducen la contaminación del agua y limpian las aguas residuales de petróleo y otros materiales residuales para reutilizarlos en las operaciones. Nuestras soluciones de gestión del agua de lastre utilizan tecnología segura para proteger los océanos de las especies invasoras y garantizar el cumplimiento de la normativa. Innovamos constantemente para ayudar a los clientes a cumplir la creciente normativa relacionada con la protección de nuestros océanos.

Etiquetas

Todo
ship-in-sea

Sameer Kalra 640x360
Nuestros clientes están a la vanguardia del transporte marítimo sostenible. Somos conscientes de los retos que plantea la transición a nuevas fuentes de energía y tecnologías para garantizar el futuro de los buques y cumplir los objetivos de consumo neto cero.
Esto nos impulsa a innovar, adaptar y ampliar constantemente nuestra cartera, garantizando a nuestros clientes las soluciones que necesitan para construir una relación sostenible con el océano.
- Sameer Kalra, Presidente de la División Marina de Alfa Laval.

Más información

Descubra cómo participar en el Día Mundial de los Océanos y nuestras soluciones para un transporte marítimo sostenible.


Contenido relacionado: