Aprovechamiento de los residuos en la producción de alimentos de origen animal en Francia

En Francia, la reducción de pérdidas de residuos en el procesado de alimentos está impulsando la sostenibilidad alimentaria, ya que los principales agentes del sector tratan de optimizar los procesos y maximizar el rendimiento extrayendo valiosos ingredientes alimentarios de los subproductos animales.

FECHA 2023-11-28
grasa animal reutilización

Uno de los clientes de Alfa Laval, situado en el corazón del país agrícola francés, está especializado en la producción de grasas comestibles de alta calidad a partir de los subproductos de la transformación del cerdo y el pato. Con 130 años de historia, 90 empleados y 25.000 toneladas de productos envasados al año, la empresa ofrece una de las mayores gamas de grasas comestibles de Europa.

La empresa recoge las materias primas de ganaderos, mataderos y salas de despiece, y procesa las grasas animales para el consumo humano utilizando un wet-rendering process.

Para garantizar que la calidad y el valor nutricional se maximizan mediante mejoras óptimas y oportunas del proceso, han establecido una colaboración experta, durante varios años, con Alfa Laval Francia, concretamente con Olivier de la Chapelle, Director de Mercado de Proteínas y Aceite Comestible, y sus colegas de la empresa de ventas.

La experiencia técnica y el conocimiento del proceso demostrados por el equipo de Alfa Laval fueron fundamentales para su decisión de actualizar su línea de procesado por vía húmeda, que manipula cuatro tipos diferentes de materia prima (carne de cerdo con alto contenido en colágeno, carne de cerdo con alto contenido en grasa, pato con alto contenido en grasa y pato con bajo contenido en grasa) con la instalación de un nuevo sistema de procesado por vía húmeda decantadorde 3 fases SANX .

El objetivo era hacer funcionar el decantador para todos los productos sin cambiar la posición de los tubos de alimentación y obtener una fase de agua en barra clara, sin grasa ni sólidos en suspensión. Nuestro diseño de decantador facilita un rendimiento muy bueno sin cambiar la posición de las salidas de líquido, lo que permite al cliente cambiar fácilmente entre los cuatro tipos diferentes de materias primas. Los resultados han superado las expectativas del cliente en cuanto a calidad y cantidad.

Olivier de la Chapelle, Director de Mercado de Proteínas y Aceite Comestible

producto animal comida

La empresa se basa en una larga tradición de convertir subproductos en un producto valioso y opera desde la creencia de que la grasa es esencialmente buena y un ingrediente clave para resaltar el sabor en una variedad de alimentos y platos. Teniendo esto muy en cuenta, Alfa Laval ha explorado cómo la empresa puede seguir reciclando los subproductos con el mejor rendimiento de sus equipos y el uso más eficiente de la energía y el agua para producir un producto de valor añadido muy demandado por las industrias alimentarias y los restaurantes. El objetivo final era consolidar la posición de la empresa en el centro de una producción alimentaria más sostenible.

El equipo de Alfa Laval se centró en un enfoque multifuncional centrado en el cliente para afinar la atención sobre cómo los equipos pueden mejorar el rendimiento, optimizar la producción y apoyar las operaciones del cliente al tiempo que aumentan la eficiencia y la sostenibilidad.

En Alfa Laval, entendemos que no puedes limitarte a ser un vendedor. Debes tener un profundo conocimiento del proceso del cliente y ser un socio experto a nivel de tecnología de procesos. El éxito llega cuando el cliente confía en tus conocimientos y experiencia, cuando puede ver que comprendes perfectamente sus retos y lo que quiere conseguir. Podemos ayudarles a cumplir sus expectativas e incluso a superarlas, entonces es un win-win para Alfa Laval y nuestros clientes.

El negocio de la grasa animal

ahorro de dinero gracias atecnologias limpas

Se prevé que el mercado mundial de grasas animales comestibles crezca de $25.57 billones en 2021 a $26.56 billones en 2022 a una tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 3,84%.

 

Reciclado

Reciclaje economia circular

La empresa recicla los subproductos de la carne para obtener un producto de valor añadido en forma de 25.000 toneladas de grasas, que se utilizan como ingrediente en distintos tipos de producción alimentaria.

Tecnologías destacadas