Excelencia artesanal: El impacto de la centrifuga Alfa Laval en el sabor y la eficacia de la cervecera Fat Head's Brewery

En una conversación reciente, Matt Cole y Chris Alltmont de Fat Head's Brewery compartieron algunas impresiones de su aventura cervecera artesanal, llena de sorpresas y transformaciones, con una centrifuga Alfa Laval como inesperada protagonista. ¿Tienes curiosidad por saber cómo consiguió Fat Head's Brewery sus medallas de oro en la Copa Mundial de la Cerveza y en el Great American Beer Festival? Pues bien, la Alfa Laval Brew 350 desempeñó un papel importante. Sumerjámonos en los detalles de su viaje y descubramos qué hizo que todo encajara.

FECHA 2024-06-11

Los orígenes y el éxito inicial de Fat Head

El Fat Head's South Side Saloon de Pittsburgh fue fundado en 1992 por Glenn y Michelle Benigni. En 2009, se asociaron con el maestro cervecero Matt Cole para establecer su primer Brewpub, en el suburbio de North Olmsted, en Cleveland. La cerveza Head Hunter IPA no tardó en ganar reconocimiento, obteniendo medallas en 2010 y 2011 en el prestigioso Great American Beer Festival. Este éxito situó a Fat Head's en el punto de mira de la cerveza artesana.

Ante la creciente demanda, la cervecera adquirió una cervecería histórica en 2012 y puso en marcha una fábrica de cerveza de producción en Middleburg Heights. En 2018, el espacio se les quedó pequeño, por lo que construyeron unas instalaciones más grandes y aumentaron su producción a unos 45.000 barriles.

Calidad y lupulado: Un legado

En la base del éxito de Fat Heads se encuentra su devoción fanática por los sabores equilibrados y potentes del lúpulo y un compromiso inquebrantable por preservar los sabores y aromas más delicados. La emblemática Head Hunter IPA, famosa por su agresivo perfil de lúpulo, no tardó en recibir elogios en prestigiosos festivales. A pesar de los retos iniciales, la cervecera se comprometió a mantener sus cervezas sin filtrar ni centrifugar, lo que provocó ocasionales retrasos en la producción y elevadas pérdidas.

Una apuesta por la centrifugación: El poder transformador de Alfa Laval

La adopción de la tecnología de centrifugado por el fondo de Alfa Laval supuso un giro inesperado. Experiencias pasadas negativas con centrifugas de otros proveedores provocaron algunas dudas a la hora de adoptar de nuevo la tecnología, pero una prueba in situ demostró que la tecnología de alimentación por el fondo de Alfa Laval era diferente.

«Somos una cervecera muy lupulada», dice el maestro cervecero Matt Cole. "Y un lupulado intenso a veces puede dar lugar a sabores abrasivos o amargos que no son muy agradables. Con la Brew 350, hemos encontrado un proceso de refinado que nos permite eliminar el material vegetal justo para obtener el sabor, el aroma y la sensación en boca que queremos. Así que, para nosotros, optar por una centrifuga de alimentación inferior no era sólo una cuestión de eficacia, sino también de sabor".

Sin embargo, la Brew 350 también permitió un proceso de elaboración más eficiente. Una reducción del 15-25% en el tiempo de producción de Head Hunter IPA demuestra el poder transformador de la tecnología Alfa Laval.

 

Centerfuge 1

Mejoras en los procesos: La ventaja de Alfa Laval

«Antes de la Brew 350, sólo utilizábamos clarificantes para clarificar la cerveza», explica Matt. "Eso provocaba muchos retrasos en la producción y el envasado. A veces, perdíamos un 30% de nuestra Imperial IPA. No éramos muy eficientes y resultaba frustrante".

"Al trasladarnos a la nueva planta de producción, no queríamos cambiar lo que ya funcionaba. Pero nos dimos cuenta de que la tecnología de centrifugado había evolucionado y era necesaria para conseguir la estabilidad que queríamos", continúa Matt.

«Añadir el separador fue gratamente sorprendente», dice Matt. «Éramos más inconsistentes de lo que pensábamos, y nuestra estabilidad en los estantes mejoró drásticamente una vez que instalamos el Brew 350». La mejora de la vida útil es el resultado de que no se recoge oxígeno disuelto durante el centrifugado, así como de un menor recuento de levaduras y una mejor retención del sabor y el aroma. «Ahora, de vez en cuando incluimos una Head Hunter de 90 días en nuestro panel de cata, y estará a la altura de las cosas que se han envasado apenas unos días antes».

«En mi opinión, uno de los logros de los que nos sentimos más orgullosos al ganar la GABF y la Copa Mundial de la Cerveza este año fue que esas latas de muestra se sacaron directamente de la línea de envasado», dice Chris Alltmont, Jefe de Operaciones. «Todo el equipo lo apreció mucho».

Además de mejorar la conservación y la retención del sabor y el aroma, Fat Heads también consiguió otras mejoras en el proceso y el rendimiento. La reducción del vertido desde el recipiente de fermentación y la racionalización de la fase previa al refinado permitieron ahorrar costes y aumentar la eficiencia del rendimiento. El ahorro de mano de obra permitió al equipo centrarse en la calidad y el desarrollo de nuevas recetas. La flexibilidad aportada por la Brew 350 se tradujo en tiempos de proceso más uniformes, poniendo fin a flujos de trabajo impredecibles y a estresantes puestas al día.

 

Fat Head's Cody York 61

Reconocimiento Gold Standard: Copa Mundial de la Cerveza y Great American Beer Festival

Fat Head's Brewery destaca con orgullo sus medallas de oro en la altamente competitiva categoría IPA en prestigiosas competiciones como la World Beer Cup y la Great American Beer Fest, todas ellas conseguidas con la ayuda de la tecnología de Alfa Laval.

«Los jueces de ese nivel son realmente buenos captando cantidades muy minúsculas de oxígeno disuelto (TPO - oxígeno total envasado)», dice Matt. «Algunas de nuestras muestras han tenido oxígeno disuelto (TPO) en un solo dígito o decenas bajas después del envasado».

Head Hunter, una IPA clásica de estilo americano, fue la estrella del espectáculo. Con su compromiso con la calidad y el sabor, ahora respaldado por la Alfa Laval Brew 350, la cervecera Fat Head sigue destacando en un mar de competidores.

WBC23 in the house1 copy

La revolución silenciosa de Alfa Laval

Además del sabor y la eficacia, la Brew 350 fue rápidamente apreciada por su bajo impacto en las condiciones de trabajo en la fábrica de cerveza: «Algo que nos sorprendió gratamente fue lo silenciosa que es esta centrifuga», concluye Chris. "He estado expuesto a máquinas de otros proveedores, y cuando encendimos la Brew 350, pregunté: “¿Está en marcha?”. - No podía creer lo silenciosa que funcionaba".

Productos relacionados

Brew 350

Pulidora para cerveceras medianas y artesanales

brew 350_Right.jpg

  • Hasta 300 hl/h
  • Diseño totalmente hermético de alimentación inferior para no captar oxígeno
  • Diseño híbrido para tareas de clarificación o pulido
  • Menor consumo de energía
  • Recogida a baja temperatura
  • Menos ruido

Saber más sobre Brew 350

Saber más sobre Brew Series